15–35% de ahorro energético en alumbrado y edificios
Fugas y residuos bajo control, rutas optimizadas
Panel público en tiempo real para tus ciudadanos
Con la confianza de ciudades, consorcios y consejos comarcales
Conecta sistemas municipales e IoT, define KPIs urbanos y automatiza informes ESG, transparencia y comunicación ciudadana.
Edificios, alumbrado, agua, residuos, aire, movilidad, flota, ERPs, GIS
Normalización y validación
Biblioteca municipal
Clima, ODS, auditorías
Web, app, tótems, redes sociales, datos abiertos
Mide con precisión para comunicar mejor y actuar más rápido.
[DEMO] Fuga detectada en Sector 12 (02:41) — Incidencia registrada y mostrada en el panel público.
Plantillas por tamaño de ciudad y modelo de servicio (propio/concesionado).
| Indicador | Definición clara | Fórmula corta | Impacto |
|---|---|---|---|
| kWh alumbrado/habitante | Energía por habitante | kWh alumbrado / población | Ahorros, CO₂ |
| kWh/m² edificio | Energía por superficie | Energía / m² útiles | Confort, coste |
| L/hab·día | Consumo de agua | Agua / población / día | Fugas, eficiencia |
| Kg/hab·año | Residuos por habitante | toneladas·1000 / población | Contratos, reciclaje |
| % reciclaje | Valorización de residuos | (Recuperables/Total)·100 | Coste/ton, objetivos |
| NO₂ µg/m³ | Calidad del aire | Media horaria/diaria | Salud, ZBE |
| Emisiones GEI | Inventario municipal | S1–S3 · FE | Plan climático |
| Satisfacción limpieza (0–100) | Encuestas ciudadanas | Media ponderada | Percepción pública |
Cada KPI incluye glosario, fuente y fecha. La versión “ciudadana” elimina jerga técnica.
Convierte datos técnicos en confianza pública.
Energía, agua, residuos, aire, movilidad; comparativas por distrito; explicaciones en “lenguaje claro”.
Tarjetas visuales — “-22% alumbrado vs. 2023”, “+12% reciclaje en Distrito Norte”.
Calidad del aire, olas de calor, cortes de agua programados; canales: web, app, redes, tótems, pantallas.
Conjuntos anonimizados, API, documentación; CKAN o portal municipal.
Microencuestas en el panel (p. ej., priorización de mejoras por barrio).
Escucha y co-crea, con métricas de satisfacción.
• Encuestas rápidas: Integradas en el panel (limpieza, ruido, parques).
• Gestión de incidencias: Integración con 010/CRM; trazabilidad pública del estado.
• Presupuestos participativos: Métricas de impacto y seguimiento de avances.
• Canales inclusivos: Web accesible (WCAG AA), app, tótems, QR en espacios públicos.
Índice de satisfacción por distrito (0–100) con series históricas.
Simplifica auditorías y alinea con planes y ODS.
dato → KPI → indicador → informe → publicación ciudadana
Traduce resultados técnicos en beneficios cotidianos.
Regulación adaptativa y control inteligente para calles más seguras y sin deslumbramientos.
-25% energía, -40% averías
Climatización según ocupación para mejor aire en aulas y polideportivos.
-12% energía, +1.5 pts satisfacción
Sectorización y detección de fugas para menos cortes y presión estable.
-8% pérdidas
Rutas por nivel de llenado para calles más limpias y sin desbordes.
-15% km, +10% reciclaje
Alertas y avisos tempranos para proteger la salud e informar a tiempo.
Menos horas de superación
Cumplimiento y comunicación para menos congestión y aire más limpio.
↑ uso de transporte sostenible
Menor TCO y electrificación para servicios más silenciosos y puntuales.
-18% coste operativo
Puntuación verde de proveedores para mayor calidad y menor impacto.
Contratos por desempeño
Dos perspectivas — eficiencia presupuestaria y bienestar.
↑
Días/año con “buen aire”
↓
Tiempo medio de resolución
↑
% contenedores en rango objetivo
↑
Satisfacción limpieza (0–100)
Comunica logros con rigor y empatía.
Módulo “Prensa y medios” — exportación rápida de gráficas con identidad.
Encaje perfecto con concesionarias, ERPs y sistemas GIS.
API abierta, webhooks, SDK; colas y reintentos; validación de esquemas; metadatos geoespaciales.